Preparar las siguientes 11 referencias en estilo apa :
Referencias
Investigación en enfermería. Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia
Por Burns, Nancy PhD, RN, FCN, FAAN, Grove, Susan K. PhD, RN, ANP – BC, GNP – BC
5° Edición.
ED: Elsevier Saunders
España. 2012. 580 pp.
ISBN: 978-84-8086-901-0
Primer articulo
Orellana Y, Alda, & Sanhueza A, Olivia. (2011). COMPETENCIA EN INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA. Ciencia y enfermería, 17(2), 9-17. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532011000200002
Investigación de las intervenciones de enfermería y calidad de los cuidados. Influencia en el futuro de la sanidad
MireiaSubirana
Servei d’Epidemiologia Clínica i Salut Pública. Centre Cochrane Iberoamericà. Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau. Casa de la Convalescència. Sant Antoni Maria Claret, 171. 08041 Barcelona. España
Available online 3 April 2013.
Mary D. Naylor. Nursing Intervention Research and Quality of Care. Influencing the Future of Healthcare (Nurs Res 2003;52:380-5).
3.
Formato Documento Electrónico(APA)
Vivar, Cristina G., McQueen, Anne, Whyte, Dorothy A., & Canga Armayor, Navidad. (2013). Primeros pasos en la investigación cualitativa: desarrollo de una propuesta de investigación. Index de Enfermería, 22(4), 222-227. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000300007
4.
Torres Esperón, Maricela, Dandicourt Thomas, Caridad, & Rodríguez Cabrera, Aida. (2005). Funciones de enfermería en la atención primaria de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 21(3-4) Recuperado en 12 de septiembre de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000300007&lng=es&tlng=es.
5.
ELABORADO POR: LIC. ESP. DELIA DANJOY LEÓN
LEÓN, L. E. D. D., & UNIVERSITARIO, F. D. A. D. C. PROPUESTA DE NUCLEOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PARA LA FACULTAD DE ENFERMERÍA.
LIMA, OCTUBRE DEL 2015
6.
Competencias en investigación: propuesta de la Unidad de coordinación y desarrollo de la Investigación en Enfermería
Enfermería Clínica
Volume 17, Issue 3, May 2007, Pages 117-127
CarmenFuentelsaz-GallegoaSusanaNavalpotro-PascualbMaríaRuzafa-Martínezcen nombre de la Unidad de coordinación, desarrollo de la Investigación en Enfermería (Investén-isciii)*
Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. España
Escuela de Enfermería. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. España
Escuela de Enfermería. Universidad de Murcia. Murcia. España
Accepted 19 February 2007, Available online 6 January 2009.
7.
Líneas de investigación propuestas por la Asociación de Enfermería Comunitaria de Andalucía.
Francisca M.García-PadillaJuan PedroBatres-SiciliaRemeRojano-PérezJosefaFrigolet-MacerasIldefonsoMartos-CerezuelaM. DoloresGonzález-de HaroLeopoldoPalacios-GómezJuanaCortés-GallegoAntonioGonzález-DelgadoAntonioFrías-OsunaJesúsDelgado de Mendoza-NúñezJuan LuisVílchez-MelgarejoMartín DavidMillán-Cobo
Miembros del Grupo de Trabajo de Investigación de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC)
Received 16 July 2010, Accepted 14 February 2011, Available online 22 April 2011.
8.
Competencias de investigación en las especialidades de Enfermería
EnriqueOltra-RodríguezagManuelRich-RuizbfMaría IsabelOrts-CortéscfDoloresSánchez-LópezdfPilarGonzález-Carrióneg
a
Atención Primaria, Escuela de Enfermería de Gijón, Comisión Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria, Gijón, España
b
Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad de Córdoba, Córdoba, España
c
Departamento de Enfermería, Universidad Jaume I, Castellón, España
d
Escuela de Enfermería de Burgos, Comisión Nacional de Enfermería Familiar y Comunitaria, Burgos, España
e
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Comisión Nacional de Enfermería Pediátrica, Granada, España
f
Unidad, INVESTEN-ISCIII
g
Comisión Consultora, INVESTEN
Received 14 January 2013, Accepted 5 July 2013, Available online 4 September 2013.
9.
Factores facilitadores y obstaculizadores para la investigación de enfermeras clínicas en Santiago de Chile.
GloriaLópez HermannaMabelAraya NovoabAliciaInfante PeñafielcIngridDemandes Wolfd
a
Magister en Educación Superior, Facultad de Ciencias, Escuela de Enfermería, Universidad Mayor, Huechuraba, Santiago, Chile
b
Magister en Administración y Gestión en Salud, Facultad de Ciencias, Escuela de Enfermería, Universidad Mayor, Huechuraba, Santiago, Chile
c
Magister en Bioética, Facultad de Ciencias, Escuela de Enfermería, Universidad Mayor, Huechuraba, Santiago, Chile
d
Magister en Enfermería, Facultad de Ciencias, Escuela de Enfermería, Universidad Mayor, Huechuraba, Santiago, Chile
Received 9 March 2018, Accepted 16 May 2018, Available online 13 September 2018, Version of Record 17 September 2019.
10.
Enfermería basada en la evidencia y gestión del cuidado
Formato Documento Electrónico(APA)
Rodríguez Campo, V.A., & Paravic Klijn, T.M.. (2011). Enfermería basada en la evidencia y gestión del cuidado. Enfermería Global, 10(24)https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000400020